APOYA CON TU DONACIÓN A LA REINSERCIÓN DE MUJERES EN PRISIÓN Y EL FUTURO DE SUS HIJOS.
Tu donación rompe el círculo de la violencia y la exclusión.
PRIVADAS DE LA LIBERTAD CAPACITADAS EN DISTINTOS OFICIOS Y ACOMPAÑADAS PSICOLÓGICAMENTE.
MUJERES
ACOMPAÑADAS EN SU PROCESO DE REINSERCIÓN TRAS EGRESAR DE CENTROS PENITENCIARIOS.
NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES
EN ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN COMUNITARIA , ATENCIÓN PSICOLÓGICA Y MÉDICA.
PERSONAS
SU LIBERTAD GRACIAS A
PROYECTO LIBERTAD.
¿QUÉ HACEMOS?
La Cana acompaña a mujeres privadas de la libertad, sus hijas e hijos y personas que han egresado de prisión a través de un modelo integral con perspectiva de género que promueve la reinserción social, fortalece la autonomía económica y reconstruye los lazos familiares y comunitarios.
LA CANA EN MÉXICO
EJES
La labor de La Cana se guía por ejes fundamentales que orientan de manera transversal cada uno de nuestros programas y proyectos:
Equidad de género
Impulsamos la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de las necesidades específicas de las mujeres en prisión y en libertad.
Justicia y reinserción social
Derechos humanos
Salud y bienestar
Desarrollo económico y autonomía
Niñez y comunidad
La labor de La Cana se guía por ejes fundamentales que orientan de manera transversal cada uno de nuestros programas y proyectos:
Equidad de género
Impulsamos la igualdad de oportunidades y el reconocimiento de las necesidades específicas de las mujeres en prisión y en libertad.
Justicia y reinserción social
Promovemos un sistema penitenciario más humano, que priorice la dignidad, el acceso a derechos y segundas oportunidades.
Derechos humanos
Garantizamos que cada acción esté orientada a proteger la libertad, la no discriminación, el debido proceso y el bienestar integral.
Salud y bienestar
Entendemos la salud física, mental y emocional como pilares de la reinserción y del ejercicio pleno de la libertad.
Desarrollo económico y autonomía
Fomentamos medios de vida dignos que permitan a las mujeres y sus familias romper ciclos de pobreza y exclusión.
Niñez y comunidad
Reconocemos el impacto que la prisión tiene en las hijas, hijos y entornos familiares, y trabajamos para fortalecer lazos y apoyos comunitarios.
TESTIMONIOS
PRODUCTOS CON CAUSA
Buscamos generar oportunidades laborales para mujeres privadas de la libertad, brindándoles un oficio digno y remunerado que les permita alejarse de la violencia y el delito.
Cada compra genera nuevas oportunidades para ellas y sus familias. ¡Conoce nuestros productos!
Joana La Jirafa
$565.OO MXN
Mago El León
$850.OO MXN
Coco Chango
$570.OO MXN
El Caballo Félix
$615.OO MXN
ALIANZAS
Gracias al apoyo de nuestros aliados, podemos ampliar el impacto de nuestros programas, transformar la vida de más mujeres y sus familias y construir juntos un México más seguro.

















































































Súmate como empresa al voluntariado de La Cana.
PREGUNTAS FRECUENTES
Encuentra respuestas a las preguntas más comunes sobre nuestro trabajo y cómo puedes ayudar.
MOSTRAR PREGUNTAS FRECUENTES
¿Cómo impactan las donaciones en la vida de las mujeres en prisión?
Las Donaciones permiten ofrecer talleres, atención psicológica y apoyo legal a mujeres en prisión. Así mejoran su calidad de vida y aumentan sus posibilidades reales de reinserción. Cada aportación ayuda a romper el ciclo de exclusión.
¿Qué tipo de ayuda puedo ofrecer si quiero apoyar la reinserción social de mujeres privadas de la libertad?
Puedes hacer una donación económica, participar como voluntario/a en talleres o ayudar a difundir nuestras campañas. Cada acción suma para generar un cambio real y sostenible.
¿Dónde puedo donar productos o servicios útiles para mujeres en situación de cárcel?
Contáctanos directamente desde el sitio web y coordinamos contigo la entrega de productos o servicios útiles en nuestros centros de reinserción.
¿Cómo puedo estar seguro de que mi donación llega a las mujeres que lo necesitan?
Manejamos procesos transparentes y compartimos informes y resultados. Además, puedes suscribirte a nuestra newsletter para recibir historias e impacto real de tu apoyo.
¿Puedo hacer una donación recurrente para apoyar proyectos de reinserción social?
Sí. Puedes configurar una donación mensual y apoyar de forma constante los programas de reinserción social. Esto permite planificar a largo plazo y asegurar impacto sostenido.
¿Qué diferencia a La Cana de otras asociaciones para donar en México?
La Cana trabaja desde dentro de las prisiones, con un modelo integral que ofrece empleo digno, apoyo emocional y legal. Nos enfocamos en la transformación real y duradera.
¿Qué proyectos específicos puedo apoyar con mi donación?
Puedes apoyar talleres de capacitación, asesoría legal, atención psicológica o proyectos para hijos e hijas de mujeres en prisión. Cada uno impulsa segundas oportunidades.
¿Puedo conocer historias reales de mujeres que se han beneficiado con estas campañas de donación?
Sí. En nuestra web compartimos testimonios reales de mujeres que hoy viven un proceso de reinserción social gracias al apoyo de personas como tú.
¿Las donaciones a La Cana son deducibles de impuestos?
Sí. Emitimos comprobantes fiscales para que puedas deducir tu donación según la legislación vigente en México.
¿Cuáles son los medios más seguros para hacer una donación online en esta plataforma?
Puedes donar con tarjeta, PayPal o por transferencia bancaria. Todos los métodos están protegidos por sistemas de seguridad certificados.
¿Cómo puedo involucrarme más allá de hacer una donación económica?
Puedes ser voluntario/a, organizar campañas o eventos de recaudación, o ayudarnos a difundir nuestra causa en tu comunidad o redes sociales.
¿Qué papel juegan los talleres de La Cana en la reinserción social?
Los talleres son espacios donde las mujeres desarrollan habilidades, autoestima y herramientas para su futuro. Son claves para construir una vida libre y con propósito.
¿Puedo elegir a qué área se dirige mi donación dentro de La Cana?
Sí. Puedes indicar si prefieres apoyar talleres, salud mental, asesoría legal o proyectos para hijos e hijas. Tu donación se conecta con la causa que elijas.
¿Hay un monto mínimo para donar?
No. Cualquier cantidad es bienvenida y útil. Cada peso suma y ayuda a abrir oportunidades reales para mujeres en prisión y sus familias.
¿Puedo organizar una campaña para donar junto con mi empresa o comunidad?
Claro. Podemos ayudarte a organizar una campaña personalizada con tu empresa, escuela o comunidad. Juntos pueden generar un impacto aún mayor.
Suscríbete al Newsletter
Suscríbete a nuestro boletín y entérate directamente de las historias de mujeres que han transformado su vida, los avances de nuestros programas y nuevas oportunidades para sumarte a la causa.